Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
66 comentarios

Nuevos posteadores

He considerado la inclusión de otros participantes para la publicación de contenidos y darle mayor uso al blog acercandolo a sus expectativas personales, o bien, grupales en este caso. Asi que la convocatoria inicia en esta entrada.

Aquel que desee ser uno de los redactores del blog debe comentar en esta entrada el porque debería ser un redactor y la temática que le interesa abordar en el blog.

Los interesados deberan ser puentes entre sus compañeros y el blog, es decir, deben procurar plasmar también los intereses de sus compañeros de grupo y no solo los propios. En pocas palabras serán los representantes de sus compañeros en nuestra comunidad en línea.

Inicialmente elegiremos a dos redactores, uno de cada grupo para nivelar el nivel de participación en el blog.

Espero su atención y respuestas!!!
read more
5 comentarios

Educación digital: Blogs, Wikipedia y Twitter para escolares del Reino Unido

En el Reino Unido tienen planeado que actividades tales como el bloggeo, el micro-bloggeo, el “podcasteo” y otras habilidades de comunicación digital pasen a formar parte del currículum de sus alumnos. Y si crees que me refiero a estudiantes secundarios, pues no, hablo de educación primaria.

La información filtrada por el diario The Guardian, señala que los profesores tendrán más libertad para elegir que debe ser enseña en las aulas. De este modo, ciertos temas hasta ahora obligatorios -como la primera y segunda guerra mundial por ejemplo-, podrían ser reemplazadas por como usar Twitter o Wikipedia. La propuesta que aún está en pañales señala que además de los señalado anteriormente, los niños sepan escribir de manera fluida con las manos, pero también que sean diestros con el teclado y con el uso de correctores de texto además de saber como deletrear.

¿Que les parece la noticia?, vean como las tendencias tecnológicas y sociales provocan cambios radicales en actividades tradicionales como es la educación misma. Y es que el punto es muy sencillo: la gente se comunica a través de esos medios ahora, así que, no pueden ignorarse y por eso mismo se convierte en una nueva habilidad necesaria a desarrollar.

Nosotros que somos de la línea informática no podemos estar al margen de estas tendencias, así que se vuelve necesario conocer el funcionamiento de estos nuevos medios de comunicación y la aplicación que puede tener en nuestra vida cotidiana. Por lo pronto nuestro blog es un primer paso a este punto, "microbloggeo" (lo que es el twitter) y que es similar a enviarse mensajitos por el celular no lo hemos trabajado, porque aún no veo una aplicación didáctica posible, y el "podcasteo", que es la grabación de pequeños audios, parecidos a los comentarios de un programa de radio, implica un poco más de recursos de los que tenemos disponibles, pero que podría ser aplicativo, quizás a modo de experimento para algunas clases.

Espero sus opiniones y sugerencias ahora, para mejorar nuestra educación digital, aunque sea solo con nuestro blog, de hecho estoy considerando habilitar la inclusión de entradas por parte de ustedes, es decir, que haya algún representante por grupo, por ejemplo, que pueda crear contenidos para el blog, y así tener una visión mucho más particular de lo que desean que se muestre en él. es una idea y espero sus sugerencias.

htmlianos: Educación digital: Blogs, Wikipedia y Twitter para escolares del Reino Unido

via fayerwayer:
Educación digital: Blogs, Wikipedia y Twitter para escolares del Reino Unido

Nota en blogherald.com

Nota original en guardian.co.uk

read more
2 comentarios

expertos en... educación?


Aprovechando la inspiración del post anterior, veo que los proyectos ganadores y muchos de los que participaron están en la línea de educación, o sea, son software educativo u objetos de aprendizaje. En nuestra experiencia, tenemos un objeto de aprendizaje que participó en Kaambal y el software educativo maya Itzamná que compitió en creatividad...

eso me hace pensar que podemos darle una especialidad más a nuestra carrera, ¿no creen?.

El MES Humberto Centurión y la MIE Danice Cano Barrón son graduados de posgrado en la facultad de Educación UADY, y tienen amplio conocimiento y experiencia en esta área, de hecho, están en el seguimiento de una tesis, si una tesis por uno de nuestros egresados de la primera generación de sistemas, basada en la generación de componentes para plataformas educativas como Dokeos (que es la base de nuestra querida EVA) y Moodle.

Así que empiecen a considerar cuál será su trabajo terminal de la asignatura, pero busquen una idea asociada a la generación de esta clase de software para adquirir experiencia en la rama educativa, y así, quizás en un año más, tengamos otro título de creatividad con sus nombres en él, o bien, una mención en congresos educativos de renombre.
read more