Mostrando entradas con la etiqueta evaluación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evaluación. Mostrar todas las entradas
2 comentarios

Resultados del tercer parcial!!!

Sus resultados ya están publicados en el SIE. He considerado su calificación de examen (para quienes presentaron), la calidad de sus tareas (no solo el envío de ellas) , y en general su desempeño y participación en cualquier forma posible.

Espero que se comprometan con su trabajo de evaluación final y de segundas oportunidades como lo han hecho hasta ahora, y quienes no se han puesto las pilas, es buen momento para hacerlo.

Nota: quienes tienen 70 como calificación en estas dos últimas unidades deberán entregar un trabajo extra, pues su puntaje no era aprobatorio, pero considerando la cercanía y el esfuerzo (de algunos) durante el curso he decidido darles una oportunidad. Los detalles en el siguiente post.
read more
40 comentarios

Segundas y terceras oportunidades!!!

Regularizaciones o nivelaciones, como les guste llamarlo, lo cierto es que son las oportunidades únicas que poseen para aprobar la asignatura. Ya conocen la mecánica: elegir un programa o evento del ITS Motul, o de algún otro lugar, siempre que, en este segundo caso, la temática sea de índole social o no lucrativo, esto es, para instituciones que buscan ayudar sin obtener beneficios de alguna clase, por ejemplo, albergues o programas de asociaciones civiles.

Lo importante, es que sea de algo real, y sobretodo, que le sirva de alguna forma. El trabajo se acepta en pares, y pueden empezar a agregar el nombre del proyecto, para quien y una descripción breve de lo que pretenden hacer.

Saludos y suerte!!!
read more
68 comentarios

Benchmarking. Ejercicio 2da unidad!!!

Es una manera de detallar, observar y evaluar todas aquellas páginas web calificadas como las mejores que se encuentra en la red, con la finalidad de diseñar una forma que permita crear un producto de alta calidad, productividad y competitividad.

Una manera práctica de realizar el benchmarking es plantearse una serie de preguntas al momento de visitar las páginas que se han seleccionado como las mejores del ramo, Morris y Dickinson (2002) sugieren las siguientes:

  • ¿Cuáles son los objetivos del sitio?
  • ¿Cuánto tiempo tardo en descargar?
  • ¿Se descargó en un orden lógico?
  • ¿Es un sitio web interesante?
  • ¿Como son los gráficos?
  • ¿Refleja el género de la empresa o compañia?
  • ¿Es de fácil uso y es cómodo navegar en él?
  • ¿El contenido está estructurado de manera lógica?
  • ¿Hay demasiados o insuficientes niveles de información?
  • En conjunto, ¿el sitio es un éxito?
Coloca tus dos análisis de benchmarking como comentario, y agrega tu nombre y grupo al final del mismo, pues los nick's no siempre son representativos. Recuerda que los análisis son individuales.

Fecha máxima para ingresar tu respuesta es el viernes 22 de mayo, o sea, mañana a más tardar.
read more