Mostrando entradas con la etiqueta mozilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mozilla. Mostrar todas las entradas
3 comentarios

complementos sugeribles para el desarrollador web

De entre los múltiples complementos disponibles yo te sugiero, si no quieres instalarte todos los que se te crucen en el navegador, el CSS validator, el HTML validator y el page validator (que es prácticamente igual que el anterior con algunos extras en las revisiones) para asegurar que tus páginas cumplen los estándares del W3C y, por tanto, son ejemplo de buenas prácticas de diseño y estructuración de sitios web, además de ampliar la compatibilidad con navegadores (excepto con explorer 6, pero eso lo mencionaremos en otra ocasión).

El web developer es una barra de herramientas básica para la revisión de sitios, te agrega opciones para CSS con el que puedes espiar las reglas que aplican a algún elemento de un sitio web que estés revisando y quieras repetir en el tuyo, por mencionar un uso; entre otros elementos, agrega una opción para redimensionamiento de páginas que te permiten visualizar como se vería la página en otros tamaños de monitor o resoluciones posibles y que en definitiva es de mucha ayuda. Así podría describirte más de las herramientas, pero dejaré esto a manera de consulta por si al revisar la barra alguna de estas no es lo suficientemente clara en su objetivo.

Por último te diría también colocar el dummy lipsum cuya única función es hacer lo siguiente:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam nec eros. Proin non lacus vitae erat pellentesque pellentesque. Sed vel eros! Etiam rutrum, metus a lacinia iaculis, felis nunc malesuada ante; nec fringilla est nibh at pede. Nulla eleifend nibh consequat enim. Quisque eget lacus. Cras volutpat, nisi eu scelerisque congue, elit purus dapibus metus, sit amet dignissim quam felis a lorem.
¿Y para que diantres me sirve eso?, simple, para llenar con contenidos (obviamente ficticios) las secciones de una página web y con esto tener una imagen más clara de como se verá una vez que tenga texto con información real, ya que, en muchos casos, los proveedores de los contenidos se toman su tiempo para generarlo y eso no es excusa para retrasar el diseño de la plantilla.

Con estas herramientas para empezar tendrás suficiente.
read more
6 comentarios

Complementos Mozilla para desarrolladores web


Mozilla tiene en su sección de complementos (accesible desde el navegador), una serie expresamente para desarrolladores web y que les facilitará la vida para encontrar errores en sus documentos HTML, como lo haría el validador de HTML y el validador de CSS del W3C, pero con la comodidad de estar inmersos en el navegador y no tener que acceder a las respectivas páginas que los contienen. También encontrarán herramientas que les permitirán ver información sobre el como fueron hechas algunas páginas cuyo diseño les parezca interesante o digno de emular. Una de las más populares es la barra de herramientas web developer, que sin duda deberían tener en su navegador.

Les adjunto una imagen de los complementos que tengo activos en mi navegador y que posiblemente les podrían parecer interesantes a ustedes.
read more