1 comentarios

los 70's!!!

Para quienes tienen 70 de calificación, es porque he considerado darles una n-esima oportunidad para aprobar el curso. Para ello deberán entregar un trabajo extra la misma fecha de entrega de su respectiva evaluación de nivelación y regularización, que es el próximo jueves 2 de julio.

El trabajo consiste en elaborar una antología de los ejercicios, trabajos, tareas, materiales de la asignatura. Además de incluir lo que les entregué como información, tareas y ejercicios, deberán completar aquellos puntos en los que yo no proporcioné la información. El formato de entrega es un sitio web.

Entregarán un único sitio web con el material de la asignatura, así que es un trabajo en equipo conformado por todos los 70 de calificación. Distribuirse las actividades y demás es decisión suya. Con este trabajo validan su derecho a nivelación y regularización.

En resumen, debe haber información para todos los temas del curso oficial listados en el temario(de fuentes válidas, deberán incluir la referencia de libro o web de donde lo tomaron). Estarán los ejercicios y materiales proporcionados por mi y aquellos que ustedes consideren complementan el curso.


Aprobar es tarea de ustedes no mía, recuerden eso.
read more
2 comentarios

Resultados del tercer parcial!!!

Sus resultados ya están publicados en el SIE. He considerado su calificación de examen (para quienes presentaron), la calidad de sus tareas (no solo el envío de ellas) , y en general su desempeño y participación en cualquier forma posible.

Espero que se comprometan con su trabajo de evaluación final y de segundas oportunidades como lo han hecho hasta ahora, y quienes no se han puesto las pilas, es buen momento para hacerlo.

Nota: quienes tienen 70 como calificación en estas dos últimas unidades deberán entregar un trabajo extra, pues su puntaje no era aprobatorio, pero considerando la cercanía y el esfuerzo (de algunos) durante el curso he decidido darles una oportunidad. Los detalles en el siguiente post.
read more
3 comentarios

Participación en Semana de Ingeniería


Esta es la semana de Ingeniería en el ITS Motul, y como casi todos los años he participado como instructor de taller, en esta ocasión impartiendo el curso de modelado en 3D con la herramienta Swift 3D. El taller fué relativamente corto pero contó con la entusiasta participación de 27 estudiantes que pertenecen a los cuartos y sextos semestres de la carrera en ISC.

Un par de sesiones que fueron bastante divertidas y entretenidas, sobretodo por nuestro objeto de modelado: wall-e. La elección de este personaje para trabajar fué casual y también un acierto, pues todos construimos uno, al menos la cabecita, y su diseño permitió hacer alusión a la mayor parte de las funciones que ofrece la herramienta para este tipo de trabajo.

Sin más, solo me queda agradecer la participación de ustedes en el taller y espero que pronto se presenten otras oportunidades de convivir y aprender cosas nuevas y diferentes a las que esperamos en el salón de clase. Si tiene sugerencias, intereses o solo comentarios, serán bienvenidos.

Ah, y para ser congruentes, les dejo una pequeña imagen de nuestro personaje!!!
read more
40 comentarios

Segundas y terceras oportunidades!!!

Regularizaciones o nivelaciones, como les guste llamarlo, lo cierto es que son las oportunidades únicas que poseen para aprobar la asignatura. Ya conocen la mecánica: elegir un programa o evento del ITS Motul, o de algún otro lugar, siempre que, en este segundo caso, la temática sea de índole social o no lucrativo, esto es, para instituciones que buscan ayudar sin obtener beneficios de alguna clase, por ejemplo, albergues o programas de asociaciones civiles.

Lo importante, es que sea de algo real, y sobretodo, que le sirva de alguna forma. El trabajo se acepta en pares, y pueden empezar a agregar el nombre del proyecto, para quien y una descripción breve de lo que pretenden hacer.

Saludos y suerte!!!
read more
7 comentarios

Evaluación en POPFLY

En este apartado agreguen por comentario de nueva cuenta la ubicación de la página web que tiene su smashup. Recuerden que para completar el ejercicio deben instalar silverlight de Microsoft, y además deben hacerlo en el navegador de explorer, pues en otros navegadores puede presentar errores (que tienen que ver con el hecho de no ser de la compañía propietaria y no por otra cosa). Combinen al menos tres componentes en el smashup y por favor, no se limiten a la clásica galería fotográfica, pues hay suficientes recursos para probar con un híbrido más interesante.

Saludos y espero sus comentarios!!!
read more
68 comentarios

Benchmarking. Ejercicio 2da unidad!!!

Es una manera de detallar, observar y evaluar todas aquellas páginas web calificadas como las mejores que se encuentra en la red, con la finalidad de diseñar una forma que permita crear un producto de alta calidad, productividad y competitividad.

Una manera práctica de realizar el benchmarking es plantearse una serie de preguntas al momento de visitar las páginas que se han seleccionado como las mejores del ramo, Morris y Dickinson (2002) sugieren las siguientes:

  • ¿Cuáles son los objetivos del sitio?
  • ¿Cuánto tiempo tardo en descargar?
  • ¿Se descargó en un orden lógico?
  • ¿Es un sitio web interesante?
  • ¿Como son los gráficos?
  • ¿Refleja el género de la empresa o compañia?
  • ¿Es de fácil uso y es cómodo navegar en él?
  • ¿El contenido está estructurado de manera lógica?
  • ¿Hay demasiados o insuficientes niveles de información?
  • En conjunto, ¿el sitio es un éxito?
Coloca tus dos análisis de benchmarking como comentario, y agrega tu nombre y grupo al final del mismo, pues los nick's no siempre son representativos. Recuerda que los análisis son individuales.

Fecha máxima para ingresar tu respuesta es el viernes 22 de mayo, o sea, mañana a más tardar.
read more
15 comentarios

Sobre el diseño y procesamiento de formularios

Resumiendo el ejercicio sobre los posteadores tenemos:
  • Un formulario de registro. Diseñado a su consideración (listo).
  • Un archivo de procesamiento del formulario que guarda los registros en un archivo de texto plano (listo).
  • Una página que despliega el total de registros y un conteo de votos por usuario registrado (en proceso).
Estos ejercicios han cumplido la función de prácticar el aspecto técnico de los contenidos dinámicos en web, lo que es el uso de variables, paso de valores entre documentos, métodos de envío, uso de ficheros externos con operaciones de lectura y escritura, validación de datos, operaciones sobre datos numéricos y de cadena, entre otros.

Existen otras consideraciones técnicas que iremos agregando a los ejercicios, pero este es un buen momento para realizar algunas reflexiones del diseño y de la lógica que presenta el ejercicio. Algunas a tomar en cuenta son:
  • Hay algún valor en el registro guardado que me permita contabilizar el número de votos para una persona?
  • ¿Existe una manera única de identificar a un participante, como para evitar registros con nombres distintos que se refieren a una misma persona?
  • ¿Tenemos control de la información que recibimos?, es decir, si la información nos permite clasificar, catalogar y discriminar entre los registros obtenidos.
  • ¿Como sabemos si los registrados son válidos?, que son reales y no ficticios.
  • ¿votos indefinidos o solo un voto por estudiante?, el primero al estilo de los "reality show" en donde votas las veces que quieras por alguien, o el segundo como en las elecciones, que solo puede emitirse un voto por participante.
Existen unas tantas más que no he contemplado aún, pero quizás ustedes sí. De ser así el comentario es bienvenido y considerado. Participen agregando sus propias consideraciones de diseño o cuestionando las que he listado, pues recuerden que un formulario es funcional con el solo hecho de cumplir sus funciones, es decir, que opere de manera adecuada, pero es efectivo en la medida que la información que recaba es útil para los fines que fué creado. La mayoría de ustedes ha conseguido que sea funcional, la pregunta ahora es... ¿que tan efectivos son?
read more